Nuevas Miradas

Estos talleres buscan promover la alfabetización audiovisual y fomentar la creatividad, en un contexto donde el lenguaje audiovisual se ha integrado cada vez más en la vida cotidiana de las personas. «Nuevas Miradas» está dirigido principalmente hacia grupos minoritarios y espacios no convencionales.

Versiones

2017

En la inauguración de «Nuevas Miradas» se llevaron a cabo 3 talleres: Documental a cargo de Paulina Ferretti, Franco Galarce y Rodrigo Aliaga; Video Experimental dirigido por Daniela Lillo; y Fotografía Creativa a cargo de Gabriela Olivares.

2018

En la segunda edición de «Nuevas Miradas» desarrollamos 5 talleres: Fotografía a cargo de Gabriela Olivares; Videoclip con Daniela Lillo; en Ficción Rodrigo Aliaga y Franco Galarce; Documental dirigido por Paulina Ferretti y Franco Galarce; y finalmente Carlos Pino en Montaje Audiovisual.

2018

Nuestro equipo de «Nuevas Miradas», conformado por Karina Ogaz, Franco Galarce, Francisca Verdugo y Carlos Pino, acompañaron a niños, niñas y jóvenes de esta comunidad, en la realización de un documental sobre el feroz incendio que afectó a este sector de Playa Ancha el año 2017.

2022

Con el apoyo de la Corporación de Educación, Arte y Cultura (CEAC) y Balmaceda Arte Joven (BAJ) Sede Valparaíso, se realizaron tres talleres: «Tú, Yo, Nosotres, Elles» dictado por Rodrigo Aliaga; Reciclaje Audiovisual impartido por Carlos Pino; y Fotografía e Identidad dirigido por Gabriela Olivares.

2023

Nuestra más reciente versión de «Nuevas Miradas», comprende el Ciclo de Talleres de Animación, Fotografía y Realización Audiovisual, realizado en el Centro Comunitario Las Cañas de Valparaíso, el que está dirigido a infancias y juventudes.

2025

Ciclo de Talleres de Animación, Fotografía y Realización Audiovisual realizado en el Centro Comunitario Las Cañas de Valparaíso, dirigido a infancias y juventudes.